martes, diciembre 12, 2006

viernes, diciembre 08, 2006

Antonio Banderas; de su capa ( del Zorro ) un sayo






Esto es lo que el malacitano más universal desde Picasso está haciendo con su carrera artística; con los trabajos que no le aportan tanto está consiguiendo financiarse y permitirse una labor paralela ( quizá no muy paralela ,precisamente ) y ajena al "star system" hollywoodiense, en la medida de lo posible.

Ya sabéis que acaba de estrenar "El camino de los ingleses", adaptación de la novela homónima de su paisano Antonio Soler y parece que la Crítica está siendo más bien benévola con él.
Se trata de una película de corte intimista ( esta palabra es un tanto cursi, pero la más apropiada que creemos para definirla ), donde bucea en su propia adolescencia y es por eso que no resulta especialmente fácil. El propio Antonio lo avisaba ya en la promoción, de una manera un poco pedante si se quiere, cuando decía que no era una película para "comedores de palomitas".

Ya estamos otra vez con la dichosa manía que tiene la gente de la "Cultura" de decir que lo menos asequible y complejo es lo bueno y que te hará un poco más libre ( ?!) mientras que si optas por lo otro, no tienes "capacidad crítica etc...". Vamos, que abundando más en el tema vienen a creer que la "Cultura" es patrimonio de la izquierda, que ellos son los buenos, mientras que la derecha es la que tiene la"pasta", que en ocasiones se siente "culpable" de no tener "Cultura". ¿"Habemus"envidias?"Yo tengo esto y tú, no". Y el otro ,le contesta lo mismo.
No olvidemos en qué país vivimos.

Pregunta : ¿ Se trata de saber quién es más listo o mejor persona? o de decir: " yo no tengo "Cultura" pero me da igual por que tengo pasta".
Yo creo que no estamos obligados a ninguna de las dos cosas ( si por lo menos lo estuviésemos a tener "pasta"...) y que eso mismo que llaman "Cultura" es mucho más amplio de lo que algunos creen. Como si no hubiese cosas más importantes en la vida...
Lo que si creo que la" elaboración cultural"( otra pedantez; se me debe de estar pegando) ha de nacer en libertad y que cada uno elija. Me resulta difícil decir qué es bueno o qué malo, o que algo representa a la izda. , al centro etc... No me gusta mezclar. No creo que sea bueno juzgar alegremente el "arte", y menos aún desde una perspectiva como la Política . Ésta sí que es algo serio de verdad .Esto es más un deseo que una realidad, pero conviene no perderse y... no irse por los cerros de Antequera, que no de Úbeda que dice el refrán. Seguro que es eso: que me he perdido en este "Camino de los ingleses", que es el comunicaba Málaga con Antequera, y por eso me he perdido por sus cerros. Perdón a los de Úbeda.

Sigamos con la verdadera película; se me hace un poco lenta al principio; de todas formas el estilo lírico impregna toda la película. Mucha y buena fotografía y musica y los actores no lo hacen mal. Hay algún personaje que se le pierde la pista enseguida. Buena la escena del principio del hospital. Victoria Abril "as herself"; lleva un tiempo en esta onda, pero con estar a su manera le vale. Una de las actrices se parece a Angela Molina , y está muy bien ( buen parecido). Bendito el carmín de sus labios, muy bonitamente dibujados.

Anecdotario

Posiblemente sea éste el lado más cachondo y sencillo de la película; la película de un tío simpático y humilde como Banderas. Hay que valorar que no olvida sus raíces y que es cercano y que se ríe de lo de ser un "latin lover". Ha dicho que no acaba de consolidarse como "príncipe azul" y que va camino de "viejo verde". Pues cómo estamos los demás entonces...
Durante el rodaje, cortó el centro de Málaga precisamente por estas fechas y la gente se acordó de él... y no para bien. En un reportaje que dieron hace un tiempo, se veía a un hombre que pasaba por allí quejándose , a lo que una mujer, también mayor, le replicó: "¡... déjale al chiquillo, que etá creando...!". Como no quería más follones, se fue al extrarradio, donde había gente con"musho peligro". Estaban asustados por si les mangaban las cámaras y lo que hiciera falta. Antonio habló con ellos; le prometieron paz a condición de que les dejasen ver el rodaje de cerca. Así que después de cada "¡Corten!", los chavales empezaban: "¡ Ese Antonio!". Estamos con ellos, y con Antonio.

martes, diciembre 05, 2006

Astrabudua. Mi sitio.

Esta simple reseña para invitaros a que miréis esa página web que tengo en la entrada. La lleva mi primo, que es un fenómeno y está actualizándola constantemente. Es la web de un barrio popular del Gran Bilbao; a 10 km. al norte de Bilbao; entre Erandio ( todavía pertenecemos a Erandio. Por poco tiempo, espero) y Leioa, en tierra de nadie, y en tierra de todos a su vez. Si venís por aquí, nos tomamos unas cañas y lo véis. Visitad la web, que os va a gustar.